ARGENTINA
25 de enero de 2022
Nación le puso fecha al Censo 2020 y será feriado ese día

A través del decreto 42/2022, publicado en el Boletín Oficial y que lleva la firma presidencial y del Jefe de Gabinete Juan Manzur, dieron a conocer del detalle del relevamiento que por la pandemia no pudo realizarse hace dos años
Tras dos años de retraso por la pandemia de coronavirus, el Gobierno Nacional estableció que el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda se llevará a cabo el miércoles 18 de mayo, decretando esa jornada como feriado nacional.
La oficialización del relevamiento fue realizada a través del decreto 42/2022, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y el ministro de Economía, Martín Guzmán.
La normativa instruye a los organismos nacionales a imprimir preferente despacho y trámite urgente a todo pedido de colaboración y movilización de recursos humanos y materiales destinados a la realización del operativo censal, que les fueran requeridos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Además, autoriza al jefe de Gabinete a delegar en el titular del Ministerio de Economía "el ejercicio de las facultades y competencias establecidas a su cargo por el artículo 9º del Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional, aprobado por el Decreto N° 1030/16, con relación a las contrataciones necesarias a los efectos del desarrollo de las actividades pre-censales, censales y post-censales".
Por último, invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir al decreto para la realización del censo.
Cómo se hará el Censo Nacional 2020
El Censo Nacional 2020 se hará a través de un operativo mixto de relevamiento que combinará una etapa virtual con cuestionario digital y una instancia presencial.
Se va a usar la aplicación digital e-Censo, que le permitirá a la población que lo prefiera responder el cuestionario desde cualquier dispositivo a partir del 16 de marzo en lugar de la entrevista cara a cara el día del relevamiento.
La directora Nacional de Estadísticas Sociales y de Población del INDEC Gladys Margarita Massé explicó que “la pandemia aceleró la necesidad de implementar un cuestionario digital en línea, como complemento, para llevarle a la población tranquilidad en términos de seguridad sanitaria”.
Seguinos
+543816909015