ESPECTÁCULOS
19 de noviembre de 2021
Agenda cultural: Lo que tenés para hacer este fin de semana en Tucumán

Acá una variedad de eventos para disfrutar a pleno del finde. Cine, teatro, música y más
Este fin de semana en Tucumán hay un montón de actividades para todos los gustos. Acá algunas propuestas para disfrutar en familia o con quién quieras 🤷🏻♂️
En Pangea (Laprida 289) se anuncia el regreso a los escenarios del dúo de Angélica Camuñas y Gustavo Moyano, con nuevas canciones para compartir con el público que los extraña.
Casa Luján Productora presenta: “Mal agüero”, la obrea subirá a escenario este viernes en Saavedra 74 (alt. Mate de Luna 2300).
Cuando todos esos fantasmas que nos habitan transitan el punto límite de la angustia y el miedo, el caos es lo primero que aparece. Entonces busca apagarse, porque la única manera de soltar, es soltar. Arena, cartas, sueños, ropajes, la mirada subjetiva sobre los hechos se entrecruzan y chocan contra las rocas.
Mal Agüero es un fragmento poético donde el mundo externo, denso, áspero, seco; desaparece en la intimidad de un cuerpo aturdido. La obsesión habla, pero el cuerpo propone modos de acomodarse, de resistir y de habitar el dolor hasta liberarlo al Mar.
Actúa-Baila: Maximiliano Vece. Dramaturgia: Cesar Romero. Dirección: Ana Silvia Quinteros, Cesar Romero. Producción general: Casa Lujan Teatro
🎫 Compra de entradas al: 3815305604 / 3816178584. $500 entrada anticipada $600 en puerta
“La fiesta del Viejo” en Sala Orestes Caviglia. A las 21.30hs.
La Fundación Teatro Universitario, en coproducción con el Ente Cultural de Tucumán, presenta en Sala Orestes Caviglia (San Martín 251), la multipremiada obra “La fiesta del Viejo”, del autor argentino Fernando Ferrer. Las funciones se realizan a las 21.30h, los viernes y sábados durante el mes de noviembre y la primera semana de diciembre, bajo el protocolo establecido por el COE.
La dirección general es de Ricardo Salim, con las actuaciones de Mauro Yriñis, Tina Herrera, Claudia Fermoselle, Eloísa Martínez Romero, Sergio De Filippo, Indio Armanini, Rodrigo Palacios, Javier Maidana, Gustavo Fagioli, Francisco Galarzo, María Laura Hernández, Araceli García Alzogaray y Patricia Cudugnello.
Música romántica para vientos. Teatro San Martín, viernes 21hs.
Este viernes la Orquesta Sinfónica UNT presentará el concierto “Música Romántica para vientos”, bajo la batuta de su director titular el Mtro Roberto Buffo. El programa incluye: Sinfonía en sol menor, de Gaetano Donizetti; Minué en fa mayor, de Franz Schubert; Adagio, op. 102 N° 2 y Nocturno, op. 24, de Felix Mendelssohn y la Petit Symphonie de Charles Gounod.
La cita será el viernes 19, a las 21 hs, en el Teatro San Martín. La entrada será libre y gratuita.
Estamos grabando
Viernes a las 22 en el Teatro Rosita Ávila (Piedras 1.500), también en el marco del ciclo “Argentina Florece Teatral”, se presentará la obra teatral Estamos grabando, con entrada libre y gratuita. Tres actrices que son la misma persona recuerdan y recrean desde el afecto escenas de niñez, de descubrimiento, de amor y de pertenencia colectiva. Construyen la posibilidad de dialogar con la voz de su padre, una voz grabada casi 40 años atrás, que vuelve para instalar también una pregunta sobre el tiempo, la historia, sus repeticiones y sus diferencias. Para concurrir, los interesados deben inscribirse completando el siguiente link.
Fólclore en Plaza Independencia
El viernes 19 de noviembre a las 20 en Plaza Independencia, habrá un show musical folclórico, con la participación de “Pura Cepa”, el trío “Zaudade” y las academias “Chacay Manta” y “La Donosa”. El evento será conducido por Rody Acosta. Entrada libre y gratuita.
Centro Virla
La actividad de hoy en el Centro Cultural Virla de la UNT (25 de Mayo 265) es diversa. A las 20, en el espacio Bandeja, se inaugurará la exposición fotográfica “Lado A-Lado B”, con trabajos de Maximiliano Chávez y Carlos Sal, que remite a los términos con los que se conoce a los dos lados de los discos de vinilo y de los casetes.
Posteriormente, a las 22 y en el auditorio, Maxi González presentará su show de magia e hipnotismo en una única función. El artista hace 20 años que trabaja en este género del espectáculo (desarrolló técnicas para dejar de fumar), y es conferencista sobre endorfinas y bienestar personal.
“Realidades opuestas”
Recital de dos bandas “Realidades opuestas” es el nombre común que eligieron Don Pipa Blues Band y CO2 (las dos formaciones tienen a Sebastián Pipa Ogayar como referente) para el show que presentarán esta noche, desde las 21, en Puerto Cultural Libertad (Las Piedras 1.850), y con él quieren sintetizar dos puntos de vista sobre una misma situación para analizar el lugar en el que cada uno está y elegir un camino posible.
El concepto de la puesta es “tener la chance de hacerme preguntas enfurecido y al calmarme conseguir las respuestas”, según adelanta el compositor.
Como preámbulo del recital doble, Ogayar presentará su libro “Conectarse a la realidad”. Participarán Lissel Pláate, Leo Vera, Natalia Cisterna, Darío Frías, Lisandro David García, Nahuel Ojeda, Damián Rodríguez, David Alejandro, Ezequiel Braunstein, Fernando Coviella, Federico Guerrero, Leticia Albarracín y Pipa. Yerba Buena Concierto compartido Ale Peralta y la Orquesta del Divino Niño compartirán esta noche desde las 21.30 el escenario de la Casa de la Cultura de Yerba Buena (Las Higueritas 1.850), en un concierto que servirá de presentación de un single del compositor tucumano. “La música no es más que un medio para trasmitir energía, un mensaje, una sensación, es la forma más sincera de decir lo que uno siente. Lo que no se puede decir con las palabras, se las dice con la melodía”, es el eje de su inspiración, que cuenta con la producción de Tal Cual Desarrolladora Cultural.
Hipnosis: un show para vivir una experiencia diferente
Maxi González presentará su show de hipnosis este viernes a las 22:00 horas en el Centro Cultural Virla.
"Este es un show distinto, algo que es difícil de ver en vivo. Las personas que asistan tendrán la oportunidad de pasar al escenario, ser hipnotizadas y vivir esta experiencia", comentó hipnotista.
Maxi González comentó que la hipnosis es una de las terapias que mayor porcentaje de éxito tiene y menor abandono. "Lo que se hace es llegar al punto, al momento de tu vida o al lugar donde comienza, por ejemplo, una adicción, se sana o soluciona ese inconveniente o situación, después de varias sesiones", explicó y resaltó que es una terapia que no cualquiera puede hacer porque requiere de ciertos conocimientos y cuidados. Sobre el show que brindará el viernes 19 de noviembre en el Centro Cultural Virla a las 22:00 horas dijo que la gente podrá entretenerse y vivir la experiencia de la hipnosis, la grandilocuencia del show.
Shows en vivo
Un recorrido por distintos géneros Los escenarios para la música en vivo se abren a las 22. El rock convoca a acercarse a Robert Nesta Club (San Martín 1.129), donde Black Queen hará su homenaje a la banda británica que lideró Freddie Mercury en la que entrelaza el respeto a los temas clásicos con el aporte de pinceladas de su propia impronta sonora. Como grupo telonero especialmente invitado estará Abel & The Zaphiro Band.
La Orquesta Estable hará un concierto de música argentina en el Teatro San Martín
Con obras de Piazzolla, Falú, Rovira y el compositor tucumano Ramón Víctor Juárez, la Orquesta Estable de la Provincia –bajo la batuta del Mtro. Jorge Bulacia- presentará el concierto “Música nuestra” el próximo sábado 20 de noviembre, a las 21 horas, en el Teatro San Martín (avenida Sarmiento 601); y la participación especial del guitarrista Martín Páez de la Torre, y el oboísta Juan Revello.
El espectáculo se realiza en el marco del Día de la Soberanía Nacional, organizado por el Ente Cultural de Tucumán, con entrada libre y gratuita.
El repertorio reúne cuatro obras de compositores argentinos. En estreno mundial se presentará la obra “Bica”, que evoca al tango moderno y al folklore, del pianista y compositor tucumano Ramón Víctor Juárez;
“Decarísimo”, de Ástor Piazzolla, con arreglos del Mtro. Ricardo Sbrocco; Otro estreno para Tucumán: el “Concierto para oboe y orquesta de cuerdas”, del bandoneonista Eduardo Oscar Rovira; y hacia el final “Suite argentina”, de Eduardo Falú.

Shows Infantiles, este domingo 21 de noviembre a las 17 en el Orestes Caviglia
Obra de teatro para toda la familia: payasos, títeres, marionetas, actores y actrices se encontrarán con situaciones divertidas y disparatadas. Sinopsis: Un circo administrado por animales convoca a niños huérfanos a trabajar. Pajarito, un niño indocumentado y sin nombre, tiene la premonición de que algo malo sucederá, entonces emprenderá -junto a su amiga Negrita- una estrategia para escaparse de sus enemigos.
Entrada libre y gratuita.
Yo nena, yo princesa
Cine en el Espacio INCAA Tucumán, este domingo 21 de noviembre a las 20
Director: Federico Palazzo. 120 minutos.
Una madre comprende que ni médicos, ni psicólogos, encuentran la causa de los padecimientos de uno de sus hijos mellizos. Desesperada recorre y busca soluciones hasta que descubre que todo se debe a que Manuel no se identifica con el sexo que le asignaron al nacer. Emprende así una lucha interminable para que sea respetada su identidad de género, ya que es una niña trans. Basado en el libro “Yo nena, yo princesa”, sobre la historia de Luana.
Entrada general: $100, con descuento: $50
“LA DOMINGUERA” PRIMERA PEÑA OFICIAL DE LUNEROS
Una comunión de artistas de diferentes géneros, se reunirá el próximo domingo 21 de noviembre a partir de las 12 hs, en la Primera Peña Oficial de Luneros a la que denominaron “La Dominguera”. Será en el Salón Francesca ubicado en La Plata 2463, en San Miguel de
Tucumán. El evento contará con más de 13 artistas en escena, las voces más destacadas de nuestra provincia, solistas, dúos, bandas y bailarines estarán sobre el escenario de la peña, que cabe destacar cumple con la Ley del cupo femenino (LEY 27.539 - CUPO FEMENINO Y ACCESO DE ARTISTAS MUJERES A EVENTOS MUSICALES) Esta Ley tiene por objeto regular el cupo femenino y el acceso de las artistas mujeres a los eventos de música en vivo que hacen al desarrollo de la industria musical. Los eventos de música en vivo así como cualquier actividad organizada de forma pública o privada que implique lucro comercial o no y que para su desarrollo convoquen a un mínimo de tres (3) artistas y/o agrupaciones musicales en una o más jornadas y/o ciclos, y/o programaciones anuales, deben contar en su grilla con la presencia de artistas femeninas. Los artistas que participarán son: La Banda del Río Salí, Mano e mono, Poly Argañaraz, Dana Quiroga, Chakana, Noralía Villafañe, Leandro Robín, Melina Cabocota, Los Diferentes, Romina Barros, Los 4 de Tucumán, Ballet José Hernández, Ballet Leyendas en danzas, Manolo Salguero, Luneros y contará con la conducción de Catto Emmerich y María Celeste Sotelo. La peña contará con un patio de comidas y bebidas con precios accesibles, con guardia policial y cuidadores de vehículos durante todo el evento.
Las entradas anticipadas tienen un valor de $700, el mismo tendrá un incremento en puerta el día de la peña.
Este 21 de noviembre a las 12:00 HS en SALÓN FRANCESCA – LA PLATA 2463
#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé clickacá📻
Seguinos
+543816909015