Miércoles 7 de Junio de 2023

  • 13.3º

9 de septiembre de 2021

Si no voto en las PASO ¿puedo votar en las Elecciones Generales?

En los últimos días, la Cámara Nacional Electoral y la Justicia electoral brindaron una serie de detalles sobre las elecciones 2021

En época de elecciones 2021, varias dudas surgen a nivel social respecto a la votación que se llevará adelante el próximo 12 de septiembre en Argentina.

Por ejemplo, para obtener detalles sobre el lugar de votación personal, deberás ingresar a la página oficial del Padrón Electoral y colocar tu número de DNI.

Por otro lado, el ciudadano tendrá que tener en cuenta que podrá votar a más de una agrupación política, siempre y cuando sea para distintos cargos: ya sea un precandidato a senador y un precandidato a diputado, al cortar boleta. En caso contrario, si se votase sobre el mismo cargo, se anularía el voto.

PASO 2021: ¿qué pasa si no voy a votar en las Elecciones Primarias?

En caso de no asistir, deberás ingresar al Registro de Infractores propio de la Cámara Nacional Electoral (CNE). Se aplicará luego una multa -que irá desde $50 hasta $500-, al menos que se justifique la emisión del voto ante la Justicia Nacional Electoral.

Para las elecciones de noviembre, las generales, si hubo una justificación de la inasistencia dentro de los 60 días desde la elección ante la Secretaría electoral podrás votar luego.

¿Qué son las PASO?

La palabra PASO está compuesta por las abreviaturas de: Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.

  • Primarias: porque es la primera etapa de la elección donde cada partido político puede tener distintos aspirantes a un mismo cargo
  • Abiertas: porque todos los ciudadanos participan sin tener en cuenta si están afiliados o no a un partido político
  • Simultáneas: porque son el mismo día en todo el país para todos los partidos
  • Obligatorias: todos los ciudadanos tenemos la obligación de votar. Comúnmente, se las llama elecciones primarias

En esta etapa de comicios, los ciudadanos, sin necesidad de estar afiliados a determinado partido político, definen cuál de todos los aspirantes será el candidato para ocupar el puesto. Mientras que en la segunda parte, la llamada elección general, se determina quién s finalmente el que ocupe el cargo.

Aquellos que no tengan libreta de enrolamiento, libreta cívica, DNI libreta verde, tarjeta del DNI libreta celeste o nuevo DNI tarjeta, no podrán participar.

 

#Escuchá La 97.1 todo el día, hacé clickacá📻

#Descarga la App de #RTuc haciendo clickacá📲​


.

COMPARTIR:

Comentarios